miércoles, 25 de febrero de 2015

Nos vamos de despedida de Soltera

En una boda no solo tenemos los preparativos de la ceremonia y banquete, tenemos también la deseada Despedida de Soltera, en la que la Decoración puede ser tan  elegante y divertida como la boda misma.


Bien es verdad que las despedidas las organizan las amigas, hermanas, familiares sin que la novia se entere de nada, incluso suele ocultársele la fecha y recogerla por sorpresa en casa, trabajo etc.
Hay muchas clases de despedidas, todas ellas diferentes, normalmente se organizan basándose en el carácter de la novia y de las asistentas a la misma. Pueden ser solo fiesta, con algún deporte de riesgo, una tarde de spa, alquilar una casa rural y que todo pase allí etc. 
En este post  haremos un  recorrido en una despedida divertida y algo diferente.
Empezamos diciendo que toda Despedida es para divertirse y la vergüenza y sentido del ridículo se deja en casa.
Recogemos temprano a la novia en su casa sin que ella sepa nada, pero con ayuda del novio que le tiene la maleta hecha, la sorprendemos con un bonito y sencillo ramo de margaritas que llevará al igual que la banda de despedida.


Se despide del novio, sin saber que estarán más cerca de lo que piensan.
Sin taparle los ojos, puesto que las despedidas son para disfrutarlas desde el minuto 1 tomamos rumbo a un pueblo de costa.Tras un par de horas en carretera, llegamos a una casa rural grande, casi toda para nosotras. Lo que nos encontramos al llegar es un montón de globos en tonos azules y blancos, color principal de la temática de la fiesta.


Nos arreglamos para salir a comer, algo light, porque nos espera una tarde de spa y cuidados varios, dejando la casa recogida y sin que se vea nada, que no se note nuestro paso por la misma.


Volvemos a la casa después de una tarde de risas, paseo, relajación para arreglarnos y disfrutar de una cena que estará lista cuando bajemos al comedor. 


Una de las sorpresa vendría en el postre, cuando un actor infiltrado, camarero durante la cena, trae un gran paquete.Dentro los disfraces de la gran noche. Pitufilandia llega a la Noche!!!! 
( a eso el color de la decoración, y el ramo de Pitufina, la novia )


La fiesta de la noche comienza en alta mar, estaría todo listo para recibir a las pitufinas......


Pero en el barco no estaríamos solas, en el barco nos esperarían......


Si, Papá Pitufo y los Pitufines.... sigue una despedida en conjunto, porque no tiene que ser por separado. Las fiestas pueden unirse en un punto de la noche y pueden ser tan divertidas como por separado. esto todo estaría organizado entre chicas y chicos.
Al terminar la noche todos disfrutaríamos de la casa rural, puesto que los demás inquilinos estarían hospedados en ella también y si, son los amigos del novio y el novio. Pasando así juntos una última fiesta, fin de semana de solteros en grupo. 
El último día de la despedida sorprendería con un buen desayuno y una gran barbacoa, cocinada por los hombres de la casa. Pero también se aprovecharía el día para darle los regalos a los novios.


Espero que os guste el post de hoy y que podáis sacar alguna idea por si tenéis algún evento de estoas características. Lo único que tenéis que hacer es divertiros tanto en los preparativos como a la hora de disfrutarlo y vivirlo.

Gracias por leerme. Un beso enorme.

( Fotos de internet y propias )


















domingo, 22 de febrero de 2015

Bienvenidos a nuestro hogar


Las entradas, los halls de nuestras viviendas son una pincelada de como son nuestros hogares en si, caracterizan un mucho de nuestro carácter, nuestra vida y nuestra manera de vivirla.
Podemos ver distintos tipos de halls, tanto dentro de la vivienda como fuera. La siguiente imagen que es un hall exterior, en el que podemos ver distintos elementos como chimenea, mesas, sillones, etc, una entrada que invita a la comodidad. Estas entradas pueden verse en casas unifamiliares, pero no por eso son más especiales, lo que da esa sensación es el cariño y la personalidad que ponemos a la hora de decorarlas.



Entradas grandes, con un espacio extra para decorar, con muebles, útiles para guardar cosas, sillones para dejar un abrigo, sentarse para calzarse o descalzarse, percheros para dejar los abrigos, etc. Pueden ser más minimalistas o no, con más colores, en una sola gama de color, en un único color.


Pueden ser pequeños, esos que forman parte de pisos o de apartamentos, pero aún así pueden ser muy útiles con los muebles adecuados. También insertados en pasillos que carecen de mobiliario.


Los hay independientes de las distintas estancias de la casa, pero también los hay que forman parte de ellas, que están integrados en escaleras, salones, etc.



Con diferentes estilos y con más o menos muebles.


Recordemos siempre que nuestras visitas es lo primero y lo último que ven, así que siempre prestemos un mimo especial a estos rincones, si es con flores mejor, pero siempre pensando que en él saludamos y despedimos a nuestros invitados y que refleja más de lo que pensamos como somos.


Que tengáis buen día. Gracias por leerme.
Un beso enorme.

( Fotos de internet y propias )




martes, 17 de febrero de 2015

Al rico chocolate

Uno de los mayores placeres de la vida es tomarse un buen chocolate, bien en el sofá o en una chocolatería.



Una taza de chocolate se puede tomar en cualquier época del año, pero a mi, especialmente la época en la que más me gusta tomar ese chocolate es el invierno, con ese frío que va desapareciendo según vas tomando sorbitos pequeños para no quemarte. Ese chocolate me gusta que venga acompañado de unos churros o porras. 
En Madrid hay muchos establecimientos en donde puedes tomar un chocolate, sin duda a mi me gustan las de toda la vida, las chocolaterías más famosas y antiguas. 
A la que más suelo ir es a Valor, en Callao. Es una cadena de chocolaterías con desayunos, helados, granizados artesanales y bombonería gourmet de producción propia. Esta sociedad fue fundada en Alicante en 1881, como fábrica de chocolate a la taza, onzas y libras. Pasaron muchos años y acontecimientos tanto dentro de la empresa como en el país, hasta que llegó la primera chocolatería Valor, allá por el 1984, hasta que en 1993 fue creada franquicia. Es una estancia muy acogedora y aunque siempre está repleta de gente siempre tienes la sensación de comodidad, tanto por el trato, como por el olor a chocolate, como por su mobiliario. Un vistazo a los cafés antiguos, con sus mesas en mármol y forja, madera y el  color verde y dorado que caracteriza la propia marca.
Otra famosa es la San Ginés, ubicada en el pasadizo de san Ginés y fundada en 1894. Otra parada obligada si vienes a Madrid, tanto lugareños como turistas y antiguamente al salir del teatro, las gentes acudían a tomar su chocolate con churros antes de retirarse a sus casas. Aunque la frecuento menos, su estética me gusta porque recuerda a los cafés del siglo xix, con mesas de mármol, sus mesas de madera y su azulejos en la barra.
Pero además de chocolaterías en si, también hay tiendas de chocolates como la de la foto, La Maison du Chocolat de París, un chocolate internacional de lujo, fundado en 1977 y el que a lo largo de los siglos ha ido creciendo tabto en el país vecino como internacionalmente.



Chocolate a la taza, en tableta,bombones, yogurt, etc, porque el dulce siempre sienta bien. Tanto solo como en compañía, la madrugada de Año Nuevo, como una merienda con amigas en casa.


Pongamos siempre un toque dulce a nuestros días y hagamos que sean mucho más felices porque con una sonrisa podemos conseguir y alcanzar nuestros sueños.



Que tengáis una dulce y buena semana. gracias por leerme.
un beso enorme.

( Fotos de internet, de mr. wonderful y propias )




sábado, 14 de febrero de 2015

Día mundial del color rojo, San Valentín

Personalmente creo que el día de San Valentín debe de ser todos los días del año, no marcar una única fecha en el calendario, pero también me gusta que las situaciones especiales tengan su propia fecha para celebrar y puesto que el Amor creo que es el mayor regalo que puede existir, ¿por qué no tener una fecha para celebrarlo?


Habrá muchos de vosotros que estáis de acuerdo con la fecha, otros pensareis que es un día totalmente comercial, seamos nosotros mismos y respetemos que cada cual lo celebre o no como quiera.

Hay muchas clases de amor, no solo se basan en la pareja, sino entre padres e hijos, entre hermanos, entre nietos y abuelos, entre amigos y sobretodo entre novios o matrimonios.


No tiene porque ser un día de regalos caros, cenas románticas en restaurantes carísimos, o si, pero también puedes hacer detalles propios, una nota con un te quiero escrito en la bandeja del desayuno, un abrazo intenso, un corazón pintado en la pantalla del ordenador, etc.


Digamos muchos te quiero y demostrémoslos todos los días del año. pero, aún así FELIZ SAN VALENTÍN.

Que tengáis buen fin de semana. Gracias por leerme.
Un beso enorme.

(Fotos y montajes propios)






martes, 10 de febrero de 2015

Al calor de una chimenea


Desde hace semanas estamos sufriendo una ola de frío, con lo que mirar por la ventana, en muchas ciudades y pueblos de España es ver imágenes espectaculares, como mantos blancos de nieve, gente abrigada hasta el gorro, niños haciendo muñecos de nieve y todo esto nos lleva a una sensación y deseo de manta, sofá, calor y fuego.


Ya en tiempos antiguos, nuestros antepasados poseían en sus casas una o varias chimeneas, esas que dan el calor al hogar y que hacen que las estancias sean más acogedoras.
En las épocas anteriores, las chimeneas formaban parte de la arquitectura de castillos, masías, pazos, villas etc. Las podíamos encontrar en las salas, salones, comedores, cocinas y en los dormitorios.


No solo servían para calentar los ambientes sino también para cocinar.


Actualmente, en muchas viviendas se poseen estas chimeneas, en otras, las han substituido por estufas, radiadores etc, pero lo que si seguimos adoptando es el uso de la chimenea en si, aunque de una manera más actualizada, en las mismas estancias de la casa, como antaño.Bien así en salones, comedores, dormitorios e incluso en los baños incorporados en el dormitorio, algo que ya en siglos pasados existía.


Otra estancia donde se pueden ver estas deseadas piezas de diseño, son en los porches
 y en jardines a modo de barbacoas.


Además de darle distintos usos, hay distintos modelos y formas, como rústicas, modernas, minimal, al igual que distintos materiales, piedra, mármol, forja, etc


Abrigaros y a disfrutar del calor de la leña y de la nieve y de esta época que es dura pero muy bonita.
Espero que tengáis buena semana. Gracias por leerme.
Un beso enorme.

( Fotos de diferentes pg internet, revistas  y mías propias )











sábado, 7 de febrero de 2015

Todo por un sueño y una pasión



Bienvenidos a mi sueño: 
Los sueños son en su mayoría un motor de vida y creo que por ello deberíamos intentar hacerlos realidad, o por lo menos aquellos que son factibles y beneficiosos para cada uno de nosotros.
Mi sueño es mi pasión por la decoración, el interiorismo, la arquitectura efímera o no y en eso se basan mis estudios y títulos.
No siempre me he dedicado profesionalmente a ello, aunque si he estado en contacto y ligada a este mundo, mi mundo, el que nos aporta bienestar, dulzura, alegría, cultura, una infinidad de sensaciones y sobretodo el poder llegar a conocer a las personas que nos rodean simplemente con hacer un buen uso de los sentidos de la vista, olfato y tacto. 
Este sueño es una manera de estar más cerca de vosotros y aprender de todos. Creo que ya casi todo está inventado, simplemente que cada uno le da su pincelada y lo hace más suyo.
Espero que os gusten los post que iré colgando y que si necesitáis cualquier cosa no dudéis en contactar conmigo.
Gracias por seguir mi sueño y hacer que se haga realidad.
Un beso grande.